Tuesday, 9 June 2015
Tutorial: papel "foil" / Foil paper
¡Hola! Hace un montón que no subo un tutorial sobre técnicas y ¡ya era hora! Éste lo tenía pensado desde hacía tiempo pero no me decidía, así que por fin me he puesto a ello y os traigo un tutorial sobre el papel "foil". Si no sabes lo que es, no te preocupes que te lo explico todo en mi vídeo ;).
Hello! It's been a while since the last time I uploaded a video tutorial about a crafting technique, so here I am!!! Foil paper is at rage these days but in Spain it's still not so famous and a lot of people don't even know what it is, so I made the tutorial in Spanish since there are lots out there in English ;).
En el vídeo os cuento principalmente como utilizar foil con sellos y también dedico una pequeña parte al final a una técnica de Jennifer MGguire que es muy interesante. El vídeo de Jennifer lo podéis ver directamente en este enlace y el mío justo aquí debajo o en mi canal de Youtube.
In the video I mostly talk about how to use foil with your stamps and I also talk about a very cool technique by Jennifer McGuire. You can watch Jennifer's video here and mine below these lines or at my Youtube channel.
¡Espero que os haya servido!¡ Muchos besos!
Hope it was useful! Thanks for stopping by!
LISTA DE MATERIALES / SUPPLY LIST
Subscribe to:
Post Comments
(
Atom
)
Genial tutorial!! Hace unos meses que vi la nueva máquina de Heidi Swapp y pensé "Que buena idea, pero otra maquina más..." pero con tus trucos, seguro que me animo! gracias
ReplyDeleteGracias Sheila! La verdad es que a mí también me picó, pero cuando vi el precio...ni de broma! :) Su máquina funciona exactamente igual que el truco de imprimir una imagen y pasarla por una laminadora con foil encima. Yo pensaba que podrías crear tus diseños o cosas así con el pastón que cuesta...pero no. Así que...¡me quedo con mi laminadora de 19 euros! :D
DeleteYa lo he probado y genial!! gracias por tu turial. Tengo una pregunta, antes de aplicar los sellos pasas "algo" por toda la hoja, q es??
DeleteSon polvos de talco para eliminar la electricidad estática y así evitar que los polvos se peguen por todas partes y lo hagan solo donde está la tinta. Un besito!
DeleteQué chulo el tutorial! Me encantan los vídeos de pruebas, me parecen muy muy útiles porque a veces te encuentras con resultados muy chulos sin esperártelo. Muchas gracias y un besito!
ReplyDeleteeva
Gracias guapa! La verdad es que a mí también me ha servido grabarlo, porque he aprendido cositas sobre la marcha :). Un besazo para ti!
DeleteAqui tu animadora number one! jejeje.... llevo tiempo con ganas de probar esta técnica, però aun no me he decidido a comprarme una plastificadora de éstas....jopeee, entre Jennifer y tú me estais creando una necesidad!!! aaaix...jejejeje
ReplyDeleteGracias x el tuto! (qué raro ver uno de éstos en spanish por cierto)
Bsts wapi!
Jajaja, pues empieza con los polvos y luego ya pides la laminadora. No te creas que la mía es muy cara, fue uno de los regalos de mi cumple y cuesta unos 20 euros en amazon!
DeleteHola Amanda, me encantan estos vídeos, me sirven mucho, gracias. Un par de cositas, primero, este tipo de papeles, donde se pueden conseguir en España? Y la laminadora es lo mismo o similar a una plastificadora?
ReplyDeleteHola Rocío! La laminadora es exactamente una plastificadora, de hecho se llama laminadora-plastificadora. Yo la tengo de amazon y es muy barata. Ahora, en cuanto al papel foil, siento decirte que no tengo ni idea de dónde conseguirlo en España. De hecho, siempre que he preguntado me han puesto cara de no tener ni idea de qué estoy diciendo!
DeleteMuy buen tutorial Amanda!! Yo no tenía ni idea de que era el foil hasta que ha sido requisito del reto de 3flowers...y aunque de momento no tengo y me apañaré con el papel de aluminio para el reto he de decir que gracias a tu tutorial he aprendido un montón y si en un futuro me hago con este material probaré con mis sellos, embossing y plancha jeje Gracias por pensasr alternativas para "todos los públicos" :) Un beso!
ReplyDeleteMuchas gracias por este fantástico tutorial. Necesito hacerte una consulta: he comprado la misma laminadora que aparece en tu vídeo, y el mismo papel foil, sin embargo cuando pongo mi diseño con el papel en la laminadora (cubierto por otro folio A4 normal), el foil no se adhiere bien al diseño impreso en láser y quedan trozos sin cubrir. Me podrías dar algún consejo o quizás sabrías decirme a qué se debe que suceda esto? Muchísimas gracias!!!!
ReplyDeleteHola! Tengo una duda, cómo puedo hacer para que el foil no se pegue fuera de mi impresión? es decir, en las partes del papel que no tienen tinta, espero puedas responderme gracias
ReplyDeleteHola! La verdad es que me resulta difícil contestarte porque lo normal es que NO se pegue en las zonas en las que no hay tinta. A mi nunca me ha pasado, así que no entiendo bien qué puede pasar. Quizá deberías probar con un papel diferente.
Delete