Tuesday, 6 January 2015
Tutorial: Colored pencils blending technique / Técnica para difuminar lápices de colores
Hello! I'm back from my Christmas break and wanted to share with you a very cool and easy technique to get the most out of your regular colored pencils. If you don't have alcohol markers or watercolor pencils, use this technique for a really proffesional look, nobody will be able to tell you used colored pencils!!! ;)
¡Hola! Ya he vuelto de mis vacaciones de Navidad y hoy quería compartir con vosotros una técnica muy chula y sencilla para sacar el máximo provecho a vuestros lápices de colores. Si no tenéis rotuladores de alcohol (como los Copics) o lápices acuarelables, podéis usar esta técnica para conseguir un look muy profesional. ¡Nadie se va a dar cuenta de que habéis utilizado lápices de colores normales y corrientes! ;)
To watch the tutorial, click play on the vídeo below or go to my Youtube channel (This time the audio is in Spanish, but I made English subtitles for you, so don't forget to activate them!)
Para ver el tutorial dale al play en el vídeo que he dejado abajo o pásate por mi canal de Youtube (Esta vez lo he hecho en español :))
Hope you liked it! And remember that I'm running a Giveaway!!! Check it out here! XOXO :)
¡Espero que os haya gustado! Y recordad que estoy celebrando los 1000 suscriptores en Youtube con un sorteo. Puedes verlo aquí. ¡Un besazo y Feliz Día de Reyes! :)
SUPPLY LIST / LISTA DE MATERIALES
Subscribe to:
Post Comments
(
Atom
)
Genial Amanda! Qué chulo te ha quedado el tag!
ReplyDeleteMañana mismo voy a por este "medium" y algunos difuminos!!!
Muchas gracias por este "regalo de Reyes" inesperado! Me encantan tus videos!
Bsts!!!***
¡Gracias guapa! Ya verás que te va a encantar usar este truco, abre todo un abanico de posibilidades para esos colores que tenemos por casa! :) Un beso!
DeleteMe encanta Amanda, ahora ya tengo mas formas de utilizar mis prismacolors, lo del aceite me parece una técnica muy buena, para dar ese color tan chulo degradado.
ReplyDeleteSe que te encanta hacer tarjetas, pero me encantaría ver algún Álbum, me encanta hacer estructuras para álbumes y ver como se hacen mucho mas. Aunque todas las tarjetas que haces me parecen muy muy originales.
Delete¡Gracias guapa! Entiendo que este es el comentario para el sorteo ¿no? La verdad es que hay que hacerlo en el otro post, pero ya te lo apunto aquí así que no hace falta que comentes en el otro. Tienes el número 68. Un beso!
DeleteHola Amansa yo soy nueva en esto, pero me atrevo con casi todo lo que haces porque lo pones fágil, si me gustaría que para este 2015 hicieras más cosas de chicos. Gracias.
ReplyDeletePerdona, no se que me ha pasado con el teclado..Amanda.
DeleteNo pasa nada! :) Muchas gracias por el comentario! En principio para entrar en el concurso los comentarios son en el post del sorteo, pero te lo apunto aquí y ya no tienes que comentar en el otro vale? Tienes el número 69. ¡Mucha suerte!
DeleteMuy chulo el tag! :) Yo para difuminarlos uso unos rotuladores que me vinieron de regalo cuando me compré la caja de Prismacolor, pero no me convencen del todo, así que estoy detrás del gamsol. ¿Crees que merece más la pena el otro medium? ¿Lo has comprado en España? También dicen que va muy bien el aceite de bebés pero nunca lo he probado. Un besito!
ReplyDeleteeva
¡Gracias guapa! Yo el aceite de bebé tampoco lo he probado, pero con el médium para óleo estoy encantada. El gamsol también me gusta, sobretodo porque compré el pack y es super práctico. Pero si te cuesta encontrarlo o no quieres esperar a que te llegue desde SSS, el médium para óleo lo venden en cualquier tienda de arte donde vendan pinturas al óleo. Yo lo compré aquí al lado de mi casa.Si lo pruebas ya me dices! Un besito!
DeleteI just got my first set of Prismacolors and have been loving this technique! Thank you for sharing!
ReplyDeleteGreat Mary! I'm so glad you also like this technique, I think it's really awesome what you can do with any kind of colored pencils (although I love my prismacolor ;)).
DeleteHola a manda genial tutorial sencillo y práctico , con materiales accesibles , tus tarjetas me encantan te quedan geniales por mi parte me gustaría seguir viendo vídeos de ellas, graciassss.
ReplyDelete¡Gracias Patricia! Tienes el número 143. ¡Suerte!
DeleteHola Amanda, me encantan tus videos por tu sencillez al explicarlos, yo soy nueva en el mundo scrapbook y me gustaría mas técnicas de decoración que nos dijeras como podemos hacer combinaciones, técnicas de embossing etc..
ReplyDeleteGracias por los tutoriales
Gracias Katherine! Tu número es el 144. ¡Suerte!
DeleteHi Amanda, what a brilliant giveaway...thank you so much !
ReplyDeleteHola!!!...acabo de descubrir tu canal de you tube, son geniales tus tarjetas, me gusta como explicas haces que sea mas facil hacerlo, me gustaria ver mas tarjetas masculinas y mexid media, saludos desde mexico!!!!
ReplyDeleteHOLA AMANDA!! QUIERO DECIRTE QUE TUS TUTORIALES SON GENIALES, MUY BIEN EXPLICADOS Y ME GUSTA EL ACABADO DE TUS TRABAJOS!! A MI ME GUSTARÍA QUE EN EL AÑO, LLEGUES A REALIZAR ÁLBUMES,LIBRETAS Y AGENDAS!! Y DECIRTE QUE ADORO TODAS LAS TÉCNICAS EN SCRAP!!QUE TAMBIÉN ES LINDO VER LOS VIDEOS DE LAS MISMAS!! UN BESO ENORME DESDE ARGENTINA!!!!!!!!!!!!! SUERTE!!! :)
ReplyDelete